sábado, 12 de julio de 2014

Cómo conseguir likes en facebooks

Los consejos más importantes para conseguir el número mayor de likes en facebook:

-Hora pico: Publicar en los horarios que tengan mayor número de personas conectadas, generalmente es a las 10 pm, cuando todos terminan sus actividades y tienen tiempo de revisar facebook. Otros horarios que también funcionan son los de la tarde, como 7 u 8pm.
-No hacer muchas publicaciones al día: Cuando se hacen demasiadas publicaciones, los contactos empiezan a verlas como spam.
-No hacer publicaciones muy largas: Los usuarios son bombardeados todo el día con publicaciones, y muchos descartan automáticamente las publicaciones largas.
-Comentar periódicamente tus publicaciones: Una vez que tu publicación tiene un comentario es recomendable responder con otro comentario para tu publicación vuelva a aparecer en los muros de tus contactos. Evitar poner más de un comentario a la vez. 

Transmisión por internet Final Brasil 2014 Alemania vs Argentina VER EN VIVO WORLDCUP GERMANY

Transmisión por internet Final Brasil 2014 Alemania vs Argentina


13 de Julio del 2014.

July 13 2014

Update

Alemania gana 1-0 en tiempos extras con gol de Mario Götze



Apple lanza blog para Swift


Swift, el nuevo lenguajes de programación, fue la mayor novedad de Apple en el pasado WWCD 2014. Contaba ya con su página  de swift pero ahora apple ha decidido lanzar también un blog dedicado a su nuevo lenguaje. Este blog servirá para compartir noticias más recientes, y para compartir recomendaciones con los desarrolladores.
Está disponible también el tutorial de Swfit y se puede descargar de manera gratuita en iTunes.

jueves, 10 de julio de 2014

Examen JAVA Pt5

Se quiere definir una clase que permita controlar un sintonizador digital de emisoras FM; concretamente, lo que se desea es dotar al controlador de una interfaz que permita subir (up) o bajar (down) la frecuencia (en saltos de 0.5 MHz) y mostrar la frecuencia sintonizada en un momento dado (display). Supondremos que el rango de frecuencias a manejar oscila entre los 80 Mhz y los 108 MHz y que al inicio, el controlador sintoniza a 80 MHz. Si durante una operación de subida o bajada se sobrepasa uno de los dos límites, la frecuencia sintonizada debe pasar a ser la del extremo contrario. (2 p).

RESPUESTA


public class Interfaz {
    public double freq = 80;
    private static final double step = 0.5;
    private static final double min = 80;
    private static final double max = 108;
   
    public void up (){
        if(freq+step>max)
            freq = min;
        else freq += step;
       
    }
    public void down (){
         if(freq-step
            freq = max;
         else freq -= step;
    }
    public double display (){
     return freq;  
    }

}

Examen JAVA pt4

Se desea llevar un control del estado de una cuenta corriente; la cuenta corriente está caracterizada por su saldo y sobre ella se pueden realizar tres tipos de operaciones:
>> saldo: devuelve el saldo de la cuenta (puede ser negativo).
>> imposición (cantidad): ingresa en la cuenta una cantidad de dinero.
>> reintegro (cantidad): saca de la cuenta una determinada cantidad dedinero.
Suponga que la cuenta inicialmente tiene un saldo de cero. Escriba una clase
CuentaCorriente que implemente la funcionalidad descrita; escriba un pequeño
programa principal para probar su funcionamiento. (2 p).

 RESPUESTA


public class CuentaCorriente {
    double saldo = 0;
    public double getSaldo(){
        return saldo;
    }
    public void imposicion(double imp){
        saldo += imp;
    }
    public void reintegro (double rein){
        saldo -= rein;
    }
}


 public static void main(String[] args) {
        CuentaCorriente micuenta= new CuentaCorriente();
        System.out.println("saldo: "+ micuenta.saldo);
        micuenta.imposicion(800);
        System.out.println("saldo: "+ micuenta.saldo);
        micuenta.reintegro(330.20);
        System.out.println("saldo: "+ micuenta.saldo);
       

    }

Examen JAVA pt1

Escriba una clase Java que represente un círculo; el círculo queda perfectamente definido si se conoce su radio. Defina además, para esta clase, tres métodos (públicos) que permitan calcular el área del círculo (A= p · r2 ), el perímetro de la circunferencia (p= 2 · p · r) que delimita el circulo y compara dos circulos que determina el mayor en función de su radio. Para probar la funcionalidad antes definida, escriba un pequeño programa que cree un círculo con un radio dado, y que calcule (y muestre por pantalla) el área y el perímetro de su circunferencia. (1 p).

RES


 public class circulo{
        float radio;
        public static final double PI= 3.14159;
       
        public circulo(float radio){
            this.radio = radio;
        }
        public double area(){
            return PI*this.radio*this.radio;
        }
        public double perimetro(){
            return 2*PI*this.radio;
        }
        public circulo compara(circulo a, circulo b){
            if (a.radio>b.radio)
                return a;
            return b;
                       
        }
    }

 public static void main(String[] args) {
       
         circulo cir = new circulo((float) 3.0);
         circulo cir2 = new circulo((float) 8.0);
        System.out.println("el perimetro es "+ cir.perimetro());
       
        System.out.println("el area es "+ cir.area());
        circulo cir3 = cir.compara(cir,cir2);
        System.out.println("el mayor es "+ cir3.radio );
       
       

    }

domingo, 24 de mayo de 2009

Divisor de voltaje


El votaje se divide cuando se ponen dos resistencias en serie. Para poder calcular el valor que se queda en cada resistencia se usa el siguiente metodo:

Primero se calcula el valor de la resistencia total, la cual es la suma de las resistencias.

RT = R1 + R2+...+Rn.

Supongamos que sean un circuito de dos resistencias con valores de 1 kiloOhm y de 10 kiloOhms.

RT = 1+10 = 11 kiloOhms.

En este ejemplo vamos a tomar al voltaje total con un valor de 5 volts, entonces el voltaje en la resistencia R1 seria:

V1 = VT*(R1/R1+R2)
V1 = 5v*(1k/11k) = 0.4545v

Para el voltaje en R2 seria:

V2 = VT*(R2/R1+R2)
V2 = 5v*(10k/11k) = 4.4545v

Se puede observar que V1 + V2 = VT.

El mayor voltaje se queda en la resistencia de mayor valor y el voltaje mas pequeno se almacena en la resistencia de menor valor.